La recién creada Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició sus labores con una intensa agenda de los pasos a seguir este año.
Es así como estableció los programas sectoriales de fiscalización ambiental para este ejercicio, los que se dividen en fiscalizaciones de Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), normas de emisión, normas de calidad ambiental y planes de prevención o descontaminación.
Cumpliendo con el mandato que se le ha establecido, la entidad fiscalizadora informó que los sectores potencialmente fiscalizados durante el presente año serán primeramente minería con un 27,3% de lo programado; saneamiento ambiental (21,4%); energía (15%); equipamiento, infraestructura e inmobiliario (6,5%); pesca y acuicultura (6,4%); instalaciones fabriles varias (5,8%); forestal y agropecuario (4,4%); mientras que otros sectores se queda con un 13,2%.
Asimismo, al cierre del ejercicio la superintendencia deberá hacer públicos los resultados de las fiscalizaciones efectuadas; mientras que durante el año podrá evaluar cambios a los instrumentos con el fin de mejorar la eficiencia.
Otro tema que se fiscalizará son las normas de calidad ambiental, con 97 informes programados.