Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Severo impacto de las tardías heladas

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.

Las heladas que han afectado al extenso corazón agrícola del país anticipan una de las peores temporadas frutícolas de la historia, por la pérdida casi total de diversas especies, las cuales aún no logran ser cuantificadas. Y no es para menos, ya que se trata del fenómeno más severo ocurrido en los últimos 84 años, impactando desde la región de Coquimbo a la del Biobío.

Fedefruta ha calculado entre 100.000 y 150.000 los puestos de trabajo que se perderían en los próximos seis meses debido a la menor producción y, por ende, menor demanda de mano de obra. En cuanto al efecto netamente económico, la entidad gremial ha señalado que las primeras estimaciones apuntan a pérdidas de unos US$ 1.000 millones.

En materia macro, se prevé que a partir de octubre se comiencen a percibir los primeros efectos en los precios, con el alza de productos que comienzan a cosecharse a partir de esta temporada. El impacto mayor en cuanto a la inflación, sin embargo, comenzará a percibirse a partir del primer trimestre de 2014. En ese periodo también se prevé que se experimente el mayor efecto en las exportaciones. Las estimaciones preliminares que ha entregado la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (Asoex) apuntan a que cerca de 50 millones de cajas serían afectadas, lo que equivale a
US$ 650 millones.

Ante ello, las entidades involucradas están abogando porque se declare zona de catástrofe, lo cual permitirá liberar recursos para mitigar los fuertes impactos en los productores. De hecho, sólo en materia financiera, los créditos del sector frutícola con la banca ascienden a US$ 2.099 millones.

Te recomendamos