Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Riesgo soberano chileno

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 11 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Tres días estuvieron en Chile durante la última semana de noviembre los representantes de Fitch Ratings para analizar las cuentas nacionales. Durante su paso por el país recogieron antecedentes para definir una mantención o eventual modificación de la calificación chilena, que actualmente se ubica en A+.

Una de las aspiraciones del Ministerio de Hacienda es que se eleve la nota del país, principalmente por el bajo nivel de deuda, así como la regla de balance estructural. Sin embargo eso no sería suficiente, ya que desde la clasificadora advirtieron que la evaluación de riesgo soberano no depende de un punto en específico, sino de una combinación de elementos, que van desde el manejo fiscal hasta los cambios estructurales. Y si bien en este último punto la agencia internacional destacó los avances del país, quedamos aún en deuda con temas como una mayor flexibilización en el mercado laboral y reformas pro aumento de la productividad.

Pero sin duda, uno de los puntos en que más llamó la atención la clasificadora fue en el energético. Se mostró preocupada por la posibilidad de que este problema ponga un freno en el flujo de inversiones, particularmente en el sector minero.

Te recomendamos