Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Proyecto de Ley de Presupuestos 2016

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 2 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.

El gobierno ha presentado su proyecto de Ley de Presupuestos para el ejercicio 2016 con un aumento real del gasto fiscal de 4,4%, si se le compara con el gasto real efectivo proyectado para este año, y de alrededor de 6% si se considera, como ha sido más habitual, con el presupuesto aprobado el año pasado.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, ha explicado que esta cifra es coherente con la decisión gubernamental de realizar un ajuste gradual de las cuentas fiscales y, al mismo tiempo, no provocar un freno aún mayor en la actividad económica, ya severamente desacelerada. Valdés también ha reconocido por primera vez que la meta del balance estructural, prevista originalmente para 2018, no se alcanzará durante la actual administración.

Pese a que aún no se han entregado todos los datos -lo que se hará el lunes con la presentación del Estado de la Hacienda Pública-, la reacción de economistas y dirigentes empresariales a la información global conocida ha sido más bien positiva y se ha valorado sobre todo la señal de moderación que conlleva.

Sí se ha criticado, y es de esperar que se se corrija pronto, la falta de definiciones más claras sobre el mecanismo de asignación y la fórmula de financiamiento de la gratuidad que parte el próximo año para el 50% de los alumnos más vulnerables en la educación superior.

El proyecto de Ley de Presupuestos, una de las iniciativas legales más importantes que revisa el Congreso, tiene que cumplir con la exigente tarea de asignar correctamente las prioridades y cuidar las cuentas fiscales, pero también es clave velar por el uso eficiente de los recursos. También se trata de cómo gastar.

Te recomendamos