Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Préstamos al sector inmobiliario

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 18 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.

La última encuesta sobre créditos bancarios elaborada por el Banco Central correspondiente al cuarto trimestre del año pasado constató que un 31% de las instituciones financieras consultadas informó de condiciones de oferta de créditos más restrictiva en materia de otorgamiento de préstamos de consumo e hipotecarios, mientras que un 25% de las entidades reportó una situación similar en cuanto a créditos para las empresas inmobiliarias y un 17% para las firmas constructoras.



Expertos consultados estimaron que esta situación es una demostración de que las “intervenciones verbales” realizadas por el Banco Central con ocasión de la entrega de sus últimos informes de estabilidad financiera han surtido efecto, llevando al mercado a mirar con más detención el comportamiento del sector inmobiliario, en donde distintos registros confirman para ciertas zonas alzas excepcionales en el precio de las viviendas.

Si bien no hay consenso ni tampoco evidencia categórica respecto de una situación de burbuja inmobiliaria extendida, diversas voces han encendido luces de alerta con un afán preventivo, en especial para algunos segmentos específicos del mercado en donde los fundamentales no justificarían el comportamiento de los precios. Lo anterior, en un entorno en donde la abundancia de recursos y la falta de alternativas de inversión atractivas generaron en los últimos meses un flujo de inversión hacia este sector que pudo contribuir a la inflación de precios.

La reacción de la banca a las señales de la autoridad monetaria es pertinente y aunque pueda impactar la dinámica del mercado, está en concordancia con la señal de advertencia enviada.

Te recomendamos