El Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) ha insistido en que el proyecto de reforma laboral que está llevando adelante el gobierno no es bueno para el país, y ha advertido que las indicaciones recientemente introducidas por el Ejecutivo a la iniciativa significan un retroceso y agravan los efectos negativos que tendrá.
En efecto, la CPC y todas sus ramas analizaron las indicaciones al proyecto de reforma laboral, luego de lo cual han concluido que el articulado contiene normas que atentan contra libertades y derechos fundamentales previstos en la Constitución, tales como la libertad de asociación, la libertad sindical, la libertad de contratación, el derecho al trabajo y la libertad de empresa.
Asimismo, desde el empresariado se mantiene la visión de que el proyecto consagra el monopolio sindical, extrema la conflictividad y no ayuda a crear confianzas, algo que por cierto también han identificado distintos especialistas y observadores que claman por un espíritu más colaborativo. En este sentido, la CPC ha reiterado que la alternativa de reemplazar a trabajadores durante la huelga es fundamental y se utiliza en las principales economías del mundo.