Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Precio de activos inmobiliarios

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Con distintos matices, autoridades y expertos han invitado a seguir de cerca el comportamiento de precios del mercado inmobiliario, en donde, se presume, ya habría señales de alerta para algunos segmentos y ubicaciones geográficas. Si bien son pocos los que se atreven a hablar de burbuja inmobiliaria, la invitación a la cautela ha ido ganando adeptos.



Sólo por mencionar algunas advertencias emitidas en jornadas recientes, habría que citar al presidente del Banco Central, quien señaló que desde el instituto emisor están observando un dinamismo de precios inmobiliarios muy superior al promedio histórico; al superintendente de Bancos, quien ha dicho que siguen de cerca este mercado y las políticas crediticias del último tiempo; y al economista de un banco privado, quien ha señalado que han detectado aumentos de valores en sectores periféricos de Santiago que “no tienen explicación”.

De otra parte, y aunque para algunos puede leerse como una visión interesada, desde el rubro inmobiliario se ha dicho que el mercado dista de tener síntomas de burbuja y que los precios reflejan el equilibrio actual entre oferta y demanda, en especial en una economía cercana al pleno empleo y con remuneraciones en alza.

Es efectivo que el país vive un momento económico que puede explicar el ciclo de precios inmobiliarios, más aún cuando el rubro se ha perfilado como una alternativa de inversión atractiva frente a la bolsa y la renta fija. Con todo, las autoridades hacen bien en monitorear al menos las políticas crediticias, las que si bien no evidenciarían hoy distorsiones, son pieza clave para la estabilidad financiera del sistema.

Te recomendamos