Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Plan de acción en La Araucanía

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 3 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.

El ministro del Interior informó a este medio que el gobierno está preparando un encuentro que tienda puentes y confianzas entre las entidades gremiales y empresariales y las comunidades mapuches de La Araucanía. En un esfuerzo que hasta ahora se ha desarrollado sin publicidad, las autoridades están explorando nuevas vertientes que permitan aplacar y, es de esperar, superar los conflictos y tensiones que han afectado a esa región.



En su diagnóstico, el secretario de Estado señaló que además de la contención policial de los hechos de violencia y de la no muy efectiva política de compra de tierras, en la zona hace falta conectar a los actores sociales, de modo de, a partir de estas relaciones y confianzas, poder impulsar un plan integral para la región. Si bien el ministro reconoció que esta estrategia se usó en el pasado, incluso en gobiernos anteriores, dice que por parte de las autoridades ha faltado seguimiento.

Aunque muy probablemente este esfuerzo demandará un trabajo a largo plazo, se trata de una estrategia que debe ser mantenida con convicción, en especial porque las otras tácticas exploradas en el pasado no han surtido resultados. En la zona ya ha habido experiencias interesantes de creación de valor compartido entre empresas y comunidades, modelos que muy probablemente son el antecedente que tienen en mente las autoridades al promover estos encuentros. Si las dos puntas no tienen puentes que los comuniquen y si no se forjan relaciones provechosas para todos los involucrados, difícilmente existirán los incentivos para comenzar a dejar atrás de manera sustentable las tensiones que tanto han costado al desarrollo de La Araucanía.

Te recomendamos