De acuerdo con la última encuesta de Percepción del Desempleo elaborada por Libertad y Desarrollo correspondiente a diciembre de 2015, apenas un 17% de la población espera que la situación general del empleo mejore en los próximos 3 meses, mientras que un 34% considera que la situación empeorará en el mismo lapso, un resultado que está en línea con las proyecciones de analistas que estiman un aumento en las tasas de desocupación debido a la persistencia de la debilidad de la economía, en un contexto de bajo precio del cobre y un impulso fiscal que en 2016 será menor al de este año. Al alargar a 1 año el plazo para las expectativas de empleo, un 20% de los encuestados respondieron que la situación de trabajo mejorará y un 29% que empeorará.
Según el informe, al evaluar la gestión del gobierno sólo un 27% de los encuestados cree que la autoridad sí ha hecho lo necesario para disminuir el desempleo. Esta cifra desciende respecto a la última medición y es la menor cifra desde que se realiza la encuesta. Por otra parte, un 64% de los encuestados considera que no se ha hecho lo necesario. Se trata por cierto de resultados que deben llamar a la reflexión y a medidas concretas para reactivar la actividad en el país.