Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Mejoría en morosidad de Mipymes

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 7 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Una disminución persistente que ya suma cerca de cuatro puntos porcentuales ha anotado el índice de morosidad de más de 90 días de las microempresas en el curso de los últimos cuatro años, situación que ha permitido a este sector de actividad tan relevante socialmente registrar niveles que se anotan como históricamente bajos.



De acuerdo con las cifras, contenidas en un informe elaborado por el Ministerio de Economía, el descenso en los índices de morosidad comienza a medirse claramente en 2009, año en que aún se sentían en el país las secuelas de la crisis subprime. A este respecto, hay que anotar que resulta notable que pese a la situación económica vivida entonces, este grupo de empresas, en los hechos, logró disminuir sus tasas de morosidad virtualmente a la mitad.

Entre las interpretaciones dadas a este fenómeno, en la autoridad mencionan el desacople de Chile del ciclo económico internacional, lo que se tradujo en tasas de crecimiento del orden de 6% en los años 2010 y 2011, a las que se sumará el 5,5% que podría registrarse este año.

En un contexto de expansión económica es natural que el ciclo virtuoso de mayor empleo, mayor demanda, mayores ventas refuercen la capacidad de pago de las empresas, lo cual, es de esperar, tendría que activar un flujo de financiamiento a las micro y pequeñas empresas a menores costos. Si estas compañías han enfrentado sus obligaciones, como corresponde que lo hagan, en concordancia con el ciclo de actividad y han, consecuentemente, mostrado menores niveles de riesgo crediticio, ello debiera expresarse en las condiciones a las que acceden a recursos.

Te recomendamos