El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha dado a conocer esta semana una revisión al alza en su cálculo para el Producto Interno Bruto (PIB) entre julio y septiembre desde un ritmo anualizado de 3,5% a 3,9%, lo que sumado al avance de 4,6% en el segundo trimestre constituye la mayor expansión para un período de seis meses desde fines de 2003.
Según se ha informado, el gasto de los consumidores, que representa cerca de 70% de la economía estadounidense, aumentó a una tasa anualizada de 2,2%, una variación superior a la anticipado, impulsado principalmente por la compra de bienes, que subió 4,3%. Además, la inversión privada se incrementó 5,1%, una fuerte revisión desde el 1% previsto hace un mes, y la inversión empresarial trepó 7,1%, lo que se compara favorablemente con el ritmo proyectado anteriormente, estimulada por un salto en el gasto en equipos.
De acuerdo con analistas, los datos también implican un mayor impulso para el último trimestre de 2014, lo que constituyen buenas noticias para un importante socio comercial de Chile en medio de las dificultades en la eurozona, la recesión de Japón y la moderación del crecimiento de China.