Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Las mujeres y el Ahorro Previsional Voluntario

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 11 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.

El incremento en el ingreso de mujeres al mundo laboral, comienza a tener efecto en el ámbito del Ahorro Previsional Voluntario (APV).

Si en diciembre de 2008 había cerca de 170 mil cuentas de APV femeninas, a septiembre de 2012 éstas llegaron a más de 320 mil, un crecimiento de 88%. Esto se compara con el alza de 78% en las cuentas de APV masculinas en el mismo periodo.
El mayor interés de las mujeres por APV también se traspasa a otros productos, como los seguros y otros mecanismos de ahorro.

Este fenómeno está teniendo un efecto inmediato en las AFP y compañías de seguros, que han entrado de lleno a este nuevo mercado, con productos dirigidos a las mujeres. Es así como se han desarrollado productos como el seguro de protección familiar, entre otros.

Un tema relevante, que se ha instalado en la industria y en el país, dado que el Censo 2012 confirmó que las expectativas de vida de las mujeres están seis años por sobre la de los hombres, lo cual trae aparejado un efecto en materia de pensiones importante. Estos se agrava si se considera que las mujeres se jubilan cinco años antes que los hombres, lo cual hace que sus pensiones sean muy inferiores.

Te recomendamos