Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La labor de los directorios

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

El proceso de búsqueda y selección de directores con miras a la renovación de mesas en las sociedades anónimas el próximo año ha evidenciado, al decir de inversionistas institucionales, empresas de búsqueda de ejecutivos y consultores, una especial dificultad en los últimos meses.

En efecto, tras una serie de situaciones de alta connotación pública, como el caso La Polar registrado en 2011 y el debate en torno al aumento de capital que se propone para Enersis, la aproximación al rol de los directores que están teniendo la autoridad, los propios ejecutivos, los accionistas y la sociedad como un todo ha adquirido mayor densidad, de modo que hoy esta labor es percibida como una que requiere más dedicación de tiempo y de mayor riesgo.

La dinámica de los llamados gobiernos corporativos se han complejizado a tal nivel que, si hace unos años los inversionistas institucionales pujaban en las juntas de accionistas por dietas directivas menores, hoy el fenómeno que se anticipa es justamente el inverso, requiriéndose mayores compensaciones, dado el mayor nivel de competencias y dedicación que demandarían estos cargos.

Se trata de una situación que hace mucho sentido a la luz de la altísima responsabilidad que les cabe a los directores en la organización y operación de empresas que están insertas en un mercado de capitales. Sea que las compañías tengan un controlador claro o una propiedad diluida, sea que tengan o no participación en su propiedad de ahorros de terceros, si esta labor no transmite confianza al mercado, se termina debilitando el delicado entramado que permite el funcionamiento virtuoso del sistema económico.

Te recomendamos