Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Inversión de los fondos soberanos

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.

El Ministerio de Hacienda se encuentra preparando cambios a la política de inversiones del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES). Según explicó a este medio el presidente del Comité Financiero de los Fondos Soberanos, dichos ajustes se aplicarán en dos períodos (agosto y octubre) e irán en la dirección de incluir un portafolio accionario equivalente al 7,5% del valor total de los recursos, para lo cual en los meses señalados los administradores de este fondo procederán a la liquidación de inversiones para realizar un rebalanceo de la cartera.

El FEES fue constituido oficialmente en marzo de 2007 y al cierre del mes de mayo acumulaba US$ 15.240 millones, recursos que están disponibles para financiar eventuales déficits fiscales y realizar amortizaciones de la deuda pública, todo lo cual redunda en que el gasto fiscal no se vea afectado por los vaivenes de la economía mundial o la volatilidad de sus fuentes de ingreso.

Si bien este fondo y el de Reserva de Pensiones (FRP, que se constituyó en diciembre de 2006) disponen de detalladas pautas que rigen sus inversiones, lo cierto es que en el tiempo estas se han revisado y registrado, en el caso del FRP, ajustes. Dichos cambios se han realizado con criterios de prudencia, cuidando de asumir perfiles de inversión de alto riesgo o que supongan bajos niveles de liquidez para los recursos, atributo deseable en caso de crisis.

El proceso de modificación que está desarrollando Hacienda va en esa dirección, en pos de obtener una mayor diversificación hacia instrumentos de renta variable, pero asumiendo riesgos acotados. Se trata de un objetivo adecuado que, es de esperar, permita mayores rentabilidades que las registradas.

Te recomendamos