Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Expansión de la actividad silvoagropecuaria

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 22 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

En su más reciente informe Cuentas Nacionales, correspondiente a la evolución de la actividad económica en el segundo trimestre de 2013, el Banco Central ha dado a conocer que la actividad del sector agropecuario-silvícola aumentó 4,3% en ese período, tras crecer 2,9% el trimestre anterior.

De acuerdo con el documento del Instituto Emisor, el resultado estuvo marcado por el dinamismo de la fruticultura, subactividad que anotó la mayor incidencia, aunque los subsectores agricultura y silvicultura también favorecieron la expansión; mientras que la ganadería cayó, incidiendo marginalmente. El crecimiento de la fruticultura, indicó el Banco Central, fue liderado por la producción para exportación, destacando principalmente la de frutos secos y fruta fresca y, en especial, la de kiwi y manzanas.

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, ha expresado su satisfacción frente a los datos y aseveró que el sector silvoagropecuario nacional ha podido crecer y enfrentar las dificultades derivadas de la situación externa y de fenómenos climáticos. Se trata de una buena noticia, a la que se suma también -para los exportadores- la importante depreciación que ha anotado el peso chileno frente al dólar en las últimas semanas.

Te recomendamos