Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Evolución de la tasa de desempleo

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 1 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.

De acuerdo con el informe dado a conocer el viernes por el INE para el último trimestre de 2015, la tasa de desocupación (5,8%) se ha mostrado bastante estable pese a que la economía lleva más de 24 meses de un crecimiento absolutamente insatisfactorio. Sin embargo, al mirar las cifras con mayor detalle las evidencias del deterioro del mercado laboral son bastante claras: la tasa de participación está relativamente estancada -producto de una fuerza de trabajo que crece más lento y cuya contracara es un aumento de los inactivos que debe ser monitoreado con cuidado por la autoridad-, salarios tanto nominales como reales expandiéndose mucho más lento, y un volumen total de horas trabajadas que no mostró aumento alguno en 12 meses.

Sin embargo, por otro lado se constata que en materia de género a diferencia de los últimos meses, cuando en general se veía que las mujeres se llevaban la peor parte de la desaceleración en empleo –como lamentablemente suele ocurrir-, en el último trimestre se aprecia una mayor contribución femenina a la creación de empleo. De hecho, de los más de 122 mil empleos creados en los últimos 12 meses, en torno a 82 mil son de empleo femenino, lo que se explica por el repunte del último trimestre. Esto, de la mano de una fuerza de trabajo femenina que se ha desacelerado de manera bastante significativa (aumentó sólo en 57 mil personas en los últimos doce meses), lleva a que la tasa de desocupación de este segmento se encuentre en un nivel mínimo histórico de 5,8%, igual al de los hombres. No obstante, como contrapartida, se observa una tasa de participación en un nivel de 48,7%, aún bastante por debajo del promedio de la OCDE.

Te recomendamos