De acuerdo con cifras del Buró Nacional de Estadísticas de China, el índice gerente de compras (PMI)mostró en febrero una contracción en el sector secundario por séptimo mes consecutivo, en un nuevo deterioro del indicador que mide la tendencia de la actividad industrial del gigante asiático.
El resultado de febrero ha llevado a los observadores de la segunda mayor economía mundial y principal socio comercial individual de Chile, a anticipar que el banco central de China deberá seguir intensificado sus esfuerzos por amortiguar la desaceleración económica en medio de la caída de los precios de las acciones y un debilitamiento de la moneda, reduciendo -entre otras medidas- la cantidad de dinero en efectivo que los prestamistas de la nación deben guardar bajo llave.
De hecho, a comienzos de semana el Banco Popular de China (PBoC) anunció en su página web una reducción del coeficiente de reserva de capital obligatorio para los bancos. El movimiento supuso un retorno a una forma de estímulo más tradicional después de que el banco central indicara que impulsaría el crecimiento guiando los mercados interbancarios e inyectando liquidez a través de operaciones de mercado abierto.