Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Discrepancia en datos de manufacturas en China

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 5 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

La semana pasada los inversionistas respiraron aliviados cuando la oficina nacional de estadística, un órgano oficial del gobierno en Beijing, informó que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) para el sector de manufacturas aumentó ligeramente en julio a 50,3 unidades. La cifra fue acogida como una señal de que el continuo declive que venía registrando la industria china en los meses anteriores se estaba estabilizando y que el riesgo de un “aterrizaje forzoso” se alejaba.

Sin embargo, apenas unas horas más tarde, un indicador similar pero que realizan el banco británico HSBC y la consultora especializada Markit, arrojaron una fuerte caída a 47,7 unidades, lo que refleja una importante contracción de la actividad.

La explicación puede estar en que el reporte privado está ligeramente más enfocado en empresas medianas y pequeñas que el índice oficial, y que estas empresas habrían estado más afectadas que los grandes grupos por la contracción de la liquidez registrada en el último mes. Sin embargo, la discrepancia revivió la incertidumbre respecto de una mayor desaceleración de la segunda economía del planeta y aumentó la discusión sobre el nivel de confiabilidad de las cifras oficiales que proporciona Beijing.

Te recomendamos