Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Desaceleración y desafíos futuros

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 1 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

Una serie de nuevos antecedentes sobre la marcha de la economía nacional dio a conocer esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La información oficial reveló que la minería volvió a crecer en junio en relación a igual período de 2012 (5,9%), mientras que la industria se contrajo otra vez aunque a un menor ritmo que lo observado en mayo (-2,7% versus -4,2%).



Por el lado del consumo, las ventas del comercio mostraron una cierta desaceleración al subir 7,7%, en circunstancias que antes habían mostrado tasas de aumento mayores a un dígito.

Cada uno de resultados, dentro de lo previsto por los analistas privados, contribuyó a que se afianzara la expectativa de que la actividad productiva local definitivamente está protagonizando un aterrizaje hacia niveles de expansión más cercanos a un 4% que a los predominantes 5% o, incluso, cifras superiores de los últimos años.

Si bien se trata de una velocidad que podría parecer razonable, en especial si se observa lo que está ocurriendo por estos días en Europa y en menor cuantía en Estados Unidos, es importante recordar que Chile aún está en el camino hacia el desarrollo y que los retos que ello plantea son ciertamente significativos.

El país ha avanzado hacia una institucionalidad macroeconómica que genera múltiples elogios en el mundo, pero en los aspectos microeconómicos todavía hay tarea por hacer. Un crecimiento de la actividad productiva más alto y, en particular, una agenda que sustente esa dinámica resultan del todo urgentes y necesarios para subsanar los lomos de toro que pueden entorpecer la consecución de nuevos logros por parte de la sociedad chilena.

Te recomendamos