Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Debilidad económica en segundo semestre

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.

Lejos de ir “de menos a más” como anticipó el destituido primer ministro de Hacienda del actual gobierno, todo indica que durante este segundo semestre la actividad económica nacional seguirá frenando e incluso podría tocar fondo recién en el primer trimestre del próximo año, lo que vuelve a poner de relieve la necesidad de que -más allá de las buenas intenciones expresadas en distintos foros- las autoridades tomen urgentes acciones concretas que ayuden a reanimar la economía, recuperar las confianzas en el ambiente de negocios y permitan una recuperación en las inversiones.

En efecto, las estimaciones de 11 departamentos de estudios locales recogidas por este medio han anticipado que el tercer y cuarto trimestre serán los peores del año, con un crecimiento de la economía de 1,8% en ambos períodos. De esta manera, de cumplirse las proyecciones, la actividad iría de más a menos en el actual ejercicio, con un peak de 2,5% en el primer trimestre y un segundo cuarto de apenas 1,9%. Los pronósticos del mercado consideran, asimismo, que el inicio del próximo año no estará exento de complejidades en materia económica, ya que entre enero y marzo de 2016 la actividad se expandirá apenas un 1,6%

El panorama, así, es de un claro freno de la actividad tanto por factores internos -como la incertidumbre generada por el proceso de profundas reformas en las que se encuentra embarcado el gobierno-, como también por el deterioro en el entorno externo, marcado para nuestro país principalmente por el derrumbe en el precio del cobre. Es un escenario que debe instar a acciones concretas y coordinadas con los distintos sectores productivos.

Te recomendamos