Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Débil cierre de la actividad en 2015

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.

Cerca de una decena de economistas consultados por este medio han anticipado que diciembre habría cerrado con un débil desempeño, como fue la tónica de todo 2015 y que amenaza con un punto de partida aún más bajo para 2016.

En efecto, de acuerdo con las respuestas de los especialistas, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) habría crecido entre 1% y 1,8% durante el mes pasado -el promedio de las respuestas fue de 1,3%-, con una debilidad del desempeño de los sectores minero y de manufacturas, y en medio de un deterioro de las condiciones en el mercado externo. Así, con la variación que se anticipa para diciembre se habría cumplido la proyección de una mayoría en el mercado en cuanto a que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se habría expandido en torno a 2% el año pasado.

Con datos recientes más débiles que lo proyectado, el desplome en el precio del cobre -que ha afectado tanto a la clave industria minera como a las cuentas fiscales- y un ambiente económico que no logra superar el desánimo vinculado en parte a la incertidumbre por las reformas en las que se encuentra embarcado el gobierno, los cálculos para 2016 no son muy distintos y varios analistas esperan un desempeño igual o incluso inferior para el año que se acaba de iniciar.

Parece claro entonces en que el momento es más que propicio para que la autoridad intente mejorar los ánimos y reactivar las inversiones de forma tal de ayudar a cambiar la trayectoria de una economía que lleva demasiados trimestres deprimida y que se enfrenta a retos tanto en el frente externo como en el interno al comenzar el año.

Te recomendamos