Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Contenidos sobre la reforma constitucional

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.

En una entrevista con este medio el consejero del Banco Central Joaquín Vial ha señalado que si bien el proceso para la reforma constitucional planteado por la Presidenta Bachelet se encuentra fuera del ámbito del instituto emisor, ojalá que se trate de un tema que se resuelva pronto y con acuerdos amplios, y ha recordado que aunque es positivo que se hayan planteado plazos, las expectativas se juegan más por los contenidos por lo que si se quiere influir positivamente en ellas, se debe comenzar por hablar de los contenidos.

Cabe recordar que fue a mediados de mes cuando la Mandataria dio a conocer que se dará inicio a una etapa de educación cívica y constitucional, luego de lo cual a partir de marzo de 2016 se realizarán lo que llamó como "diálogos ciudadanos", que, a su vez, servirán de base para un proyecto de nueva Constitución que será presentado en el segundo semestre de 2017 ante el Legislativo. En esa cadena nacional, sin embargo, la Presidenta no mencionó qué aspectos de la Constitución serán modificados, lo que sumado a la indefinición del mecanismo que se utilizará para modificarla ha mantenido abierto un flanco de incertidumbre en los sectores productivos que, como coinciden observadores, no favorece a una mejoría de las expectativas que a su vez impacte favorablemente en la débil actividad económica.

Más allá de las palabras de Vial, hay una amplia coincidencia en el empresariado en que la autoridad debe dar pasos más firmes y concretos que favorezcan una recuperación de las confianzas y la reactivación de las inversiones, en un ambiente de negocios nublado por el proceso de reformas del gobierno.

Te recomendamos