Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Clasificación de riesgo de S&P

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.

La agencia de clasificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) ha comunicado que mantuvo la nota de "AA-" para la deuda soberana de Chile, con una perspectiva "estable".


En su informe, la entidad argumenta que tal decisión responde a la capacidad del país para poner en marcha políticas contracíclicas, si ello fuera necesario en un eventual escenario más adverso para las materias primas, base de nuestras exportaciones y de buena parte de nuestra actividad económica. Además, destaca el bajo nivel de deuda del país, su estabilidad política y su economía "flexible y resiliente".


No se queda, no obstante, en la constatación de estos datos positivos. S&P consigna que también existen riesgos que deben considerarse. Específicamente, sobre las reformas sociales, políticas y económicas que impulsa el gobierno, advierte que si bien no ponen en peligro la estabilidad de la economía, sí instalan una cuota de cautela respecto de la recuperación de la actividad, hoy en franca desaceleración.
La agencia enfatiza en el efecto de la tramitación de la reforma tributaria en las expectativas y en la discusión de la educacional, la que, dice, podría generar "controversia" y un prolongado debate en el país.


Más puntualmente, alerta que estas reformas podrían debilitar la capacidad del gobierno de entregar medidas para fortalecer la recuperación económica, con políticas para mejorar las eficiencias microeconómicas y la desregulación, o promover inversión pública/privada.


El informe, altamente positivo para el país, representa un nuevo llamado de atención respecto de la necesidad de atender a tiempo y con contundencia la exigencia de retomar el crecimiento vigoroso.

Te recomendamos