Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Cifras de EEUU y retiro del estímulo

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

Estados Unidos comienza a concentrar la atención de los agentes económicos y, esta vez, por los consistentes signos de recuperación de su crecimiento. Precisamente, el departamento de Comercio de dicho país reveló ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 2,5% durante el segundo trimestre.



No sólo se trató de la primera revisión del dato que originalmente se había calculado en 1,7%, sino que superó las expectativas de los expertos y fue acompañada de un aumento de la demanda interna.

Estos antecedentes coincidieron con auspiciosas señales provenientes del mercado laboral estadounidense, puesto que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron en 6.000 para ubicarse en 331.000, cerca del nivel más bajo en seis años.

A todas luces positivos, los resultados que muestra la economía de EEUU presentan un lado B 
preocupante para el resto del mundo y, en particular, para los países emergentes. En la medida que se consoliden cifras favorables, la Reserva Federal tendrá más argumentos para empezar con el retiro del plan de estímulo destinado a levantar la actividad tras la crisis. Atrás quedará el cuadro de una inédita liquidez y tasas de interés en mínimos históricos.

Las bolsas, monedas y commodities ya han resentido el cambio de escenario. Pero ningún agente -aunque asuma que el retiro será gradual- parece descartar que habrá nuevos remezones una vez que la Fed inicie el fin de su experimento. Ante ello, Chile -como han dicho sus autoridades- no está inmune ni blindado. Lo clave es que nadie, ni menos las nuevas autoridades, lo olvide.

Te recomendamos