La Presidenta Michelle Bachelet ha designado al abogado de la Universidad Católica de Valparaíso, Jorge Abbott, como su candidato a suceder a Sabas Chahuán en la jefatura del Ministerio Público por los próximos ocho años. Su nombramiento debe ser ratificado en un plazo máximo de diez días hábiles por dos tercios de los votos en el Senado.
Abbott, quien actualmente ejerce como director ejecutivo de la Fiscalía Nacional, ingresó al Ministerio Público en 2002 como fiscal regional de Valparaíso, cargo en el que se mantuvo hasta 2010. En su trayectoria profesional se cuenta el haber encabezado una investigación sobre irregularidades en asignaciones parlamentarias y en el financiamiento de campañas políticas, la que terminó con sólo un político condenado, de los cinco que formalizó.
En la presentación de sus antecedentes ante la Corte Suprema cuando postuló al cargo, Abbott hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la persecución penal y centrar mayores esfuerzos en el esclarecimiento de los casos, apuntando así al desafío de responder de mejor manera a las expectativas de la población respecto de esta institución y de su trabajo en el freno a la delincuencia.
Como esta candidatura se conoce un día después del rechazo en el Senado a la postulación de Enrique Rajevic al cargo de contralor general de la República se ha hecho énfasis en la conveniencia de profundizar en el diálogo para consensuar su nombramiento. Sin embargo, más allá de negociaciones políticas y cuidado de las formas, en su evaluación por parte del Senado deben primar las consideraciones respecto de su probidad, independencia de juicio y competencia para ejercer el cargo.