En enero de este año, la Encuesta de Expectativas que realiza el Banco Central daba cuenta que el mercado proyectaba un crecimiento de 4% para el cierre de 2012. Esta semana, y por sexto mes consecutivo, los expertos que contestan este sondeo volvieron a elevar su estimación para el PIB de este año, llegando la media hasta el 5,5%.
Pese a que lo que se esperaba inicialmente, la crisis desatada principalmente en Europa no implicó mayores efectos en Chile. Como era obvio, las exportaciones sí se resintieron. Pero a nivel interno, las cifras macroeconómicas que se iban conociendo a lo largo del año mostraban un dinamismo que no debaja de sorprender. Sin duda que el consumo interno fue el gran protagonista de 2012.
Este positivo panorama hará que Chile cierre el presente año con el segundo mayor PIB de Sudamérica, después de Perú. De acuerdo a los pronósticos de la banca de inversión, la economía chilea terminará con una expansión de 5,3%.
Para 2013 las previsiones para Chile y los países de la región seguirán asociadas a la evolución de la economía mundial de manera inevitable, por lo que los pronósticos de crecimiento del PIB por ahora tienen un techo de 4,8%.