Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Bancos extranjeros miran a Chile

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 14 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

Empresas chilenas de distintos rubros han protagonizado una serie de operaciones de compra y venta durante el desarrollo de 2012. Y, dado los antecedentes sobre la mesa, definitivamente se podría tratar de un proceso que se acentúe en los años venideros.

De hecho, hace unos días se conoció que en el transcurso de estos meses tres bancos de propiedad china, uno colombiano y otro de Brasil se han reunido con distintos funcionarios de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para consultar sobre el mercado chileno, así como por las condiciones de entrada y el sistema de regulación y supervisión.

Y si bien las conversaciones han tenido un caracter informal, la señal resulta del todo positiva y evidente: hay interés de nuevos inversionistas extranjeros por aterrizar en territorio nacional y, en particular, en un sector cuyos indicadores de fortaleza y solidez son reconocidos a nivel internacional.

Es más, uno de los interesados no es nada menos que el ICBC, que se trata del mayor banco del mundo por capitalización bursátil y cuya propiedad es en un 78% estatal. A esta entidad, se une Bancolombia, la principal institución crediticia de Colombia, controlada por el grupo Sura. Esto se suma a la misma licencia bancaria que solicitó a fines del mes pasado el brasileño BTG Pactual.

A la luz de lo anterior, es evidente que la banca en Chile -así como está sucediendo en el área del corretaje de bolsa- enfrentará más de algún ajuste a futuro en materia de nuevos actores. Y este proceso parece de todo sentido común considerando la activa integración económica que está observándose a lo largo de América Latina.

Te recomendamos