El miércoles se conoció que el desempleo en el Gran Santiago registró la menor tasa en 40 años, ubicándose en 5,2%, lo que implica que 156.900 personas están sin una fuente de trabajo. Una buena noticia por la baja en sí, pero especialmente por la envergadura registrada.
La caída se dio principalmente por el aumento en la ocupación, de un 2,8% anual, lo que se dio en paralelo con un crecimiento menor de la fuerza de trabajo en doce meses (1,7%).
Pese a que la tendencia mostrada era hacia la baja, la magnitud de la reducción experimentada sorprendió a los expertos. De ahí que ya estén comenzando a hablar de pleno empleo en el Gran Santiago.
Los indicadores de empleo a nivel en el país han sido sido uno de los factores que ha explicado el dinamismo experimentado por el consumo internos desde hace un tiempo. Y este año se espera que esto continúe, lo que ha quedado de manifiesto en las positivas expectativas a nivel empresarial, contexto dentro del que se esperan crecimientos superiores al 10% en las ventas de 2013, de acuerdo a una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago. Esta cifra supera los pronósticos preliminares que se tenían para este año.