El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dado a conocer que en enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 0,5%, una variación que se ubicó por encima de lo que había estimado el mercado y con lo que la inflación en 12 meses se aceleró a 4,8% durante el primer mes del año. En enero, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, en particular los avances de Bienes Servicios Diversos, y Bebidas Alcohólicas y Tabaco. En tanto, el IPC subyacente -que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles-, subió 0,7% y su tasa anual aumentó a 4,9%.
Pese a la sorpresa que causó el primer dato de inflación del año, los analistas han considerado que de todos modos el Consejo del Banco Central dejaría sin cambios en 3,5% la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su reunión de este jueves, en un contexto además de persistente debilidad de la actividad económica nacional -que no parece levantar cabeza- y de crecientes riesgos en el frente externo, como lo han mostrado diversos indicadores conocidos recientemente y, especialmente, el derrumbe en el precio del cobre y otras materias primas. Asimismo, tras la cifra de inflación de enero las primeras estimaciones en el mercado han apuntado a un aumento del IPC que sería más moderado durante febrero.
Cabe recordar que en su más reciente Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, el Banco Central proyectó que la inflación llegaría a 3,8% en 2016 -es decir dentro del rango meta del instituto emisor-, pero advirtió que el registro anual del IPC se mantendrá por sobre 4% durante gran parte de este año.