Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Aportes y nivel de pensiones

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

Una invitación a aumentar las edades de jubilación hizo a sus países miembros la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su último Outlook sobre pensiones, asegurando que una medida de esta naturaleza es fundamental para asegurar la sostenibilidad de dichos sistemas.



De acuerdo con el reporte, más allá del modelo imperante en cada país (de contribuciones definidas, como el chileno, o beneficios definidos), el aumento en la edad de jubilación es esencial dado el aumento que están experimentando las expectativas de vida de las personas. De hecho, se consigna en el documento, en los últimos 50 años las expectativas de vida al momento de nacer se han elevado en más de siete años en las economías desarrolladas.

Y la recomendación ha sido claramente acogida, ya que según los antecedentes de la propia organización sólo cuatro de sus 34 integrantes no han implementado políticas que extiendan la edad de jubilación, dentro de los cuales se encuentra Chile.

Elevar la edad de jubilación es una medida que va en la dirección correcta, aunque por sí sola no es suficiente para hacerse cargo de los perfeccionamientos que se pueden hacer para asegurar mejores beneficios a los afiliados.

Elevar el monto de las cotizaciones mensuales, controlar las lagunas previsionales y la evasión, facilitar y promover el ahorro voluntario, modificar el tope imponible son otras acciones que, combinadas, podrían tener un efecto importante en este ámbito, entendiendo que a mayor ahorro mayor es el beneficio que logra el aportante.

Te recomendamos