Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Ajuste de dotación en el sector minero

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

El empleo en el sector minero ha seguido acusando el golpe de los planes de ahorros de costos y la revisión de niveles de producción e inversiones activados por las empresas para adecuarse al nuevo escenario de menores precios, especialmente del cobre.

Un catastro publicado en estas páginas da cuenta de que sólo en lo que va de este año (periodo en el cual el precio de la libra de cobre acumula una caída del orden de 26%), las plazas de trabajo directo se han reducido en más de 12.000, con una baja de 5,2%. Ese ajuste es sólo el último capítulo de uno mayor y que se ha estado desarrollando desde octubre de 2012, fecha en que se alcanzó el peak de ocupación del sector. A partir de ese máximo (de 261.000 puestos de trabajo) comenzó un descenso progresivo en el número de empleos, el que entera 37.600 posiciones menos, equivalentes a un 14,4% del total.

Según todas las estimaciones, el precio del cobre promete mantenerse en niveles cercanos a los actuales o incluso menores por uno o dos años a lo menos, lo cual anticipa que el ajuste minero no será de corta duración. Por el contrario, no es posible descartar que éste siga profundizándose en busca de un nuevo equilibrio acorde con los importantes retos que enfrenta la actividad y que van más allá del ciclo de precios.

Cuando recién comenzaba a ceder el súper ciclo de las materias primas, muchos ejecutivos de la industria admitían que el manejo de costos no había sido del todo eficiente. Aquello es hoy inimaginable dado lo que se proyecta en las leyes de los yacimientos y también el nuevo escenario normativo e institucional que toma forma para la actividad.

Te recomendamos