La estatal Codelco comunicó que las actuales circunstancias que atraviesa la están llevando a ajustar nuevamente sus planes de inversión para este año, los cuales en su conjunto se reducirán US$ 1.000 millones. El presidente ejecutivo de la corporación señaló este martes que seguramente la compañía ejecutará este año cerca de US$ 4.000 millones, es decir cerca de un 25% menos que lo previsto.
Tras conocerse que el gobierno capitalizará algo menos que lo pretendido por la empresa, es decir, sólo unos US$ 1.000 millones, el directorio de Codelco informó hace unas semanas que revisaría su ambicioso plan de inversiones, el cual abarca cinco proyectos estructurales destinados a mantener los niveles actuales de producción en un entorno de costos altos y crecientes y de leyes de mineral en descenso.
Con estos últimos anuncios, Codelco ha dado señales de querer tomar la iniciativa frente a la nueva realidad en que está inserta, al igual que las demás compañías del sector. La búsqueda de eficiencias y la optimización en el uso de los recursos que se han hecho sentir como más escasos no puede sino ser un proceso beneficioso para la compañía y su accionista, el Estado. Muy probablemente durante el ajuste a las nuevas condiciones se vivirán situaciones que pondrán presión a la organización y sus colaboradores, pero que en el mediano y largo plazo permitirán corregir ineficiciencias, que varios ejecutivos del sector han reconocido se acumularon en los años de extraordinaria bonanza de precios del cobre. Lo anterior, no obstante, no debe llevar a descuidar la necesidad de corregir el distorsionado escenario de costos, en especial en materia de energía.