Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Advertencias del FMI y baja del cobre

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.

En su Panorama Económico Mundial dado a conocer esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que el crecimiento de los países exportadores de materias primas -como Chile- podría verse reducido en casi un punto porcentual entre 2015 y 2017, comparado con el período 2012-2014, debido a la debilidad en los precios de los commodities. El organismo multilateral incluso ha indicado que la desaceleración posterior al boom de las materias primas no sólo será un fenómeno cíclico -con una inversión y el Producto potencial que tienden a crecer más lento en estas fases-, sino que también tiene un componente estructural.

En este sentido, el FMI ha indicado que las autoridades de los países exportadores de materias primas deben ir más allá de las medidas por el lado de la demanda y deben enfrentar reformas estructurales para mejorar el capital humano, aumentar la inversión y provocar un mayor aumento en la productividad, tema que por cierto ya ha sido puesto en la agenda por entidades como el Consejo Minero y la Cámara Chilena de la Construcción.

Se trata de un diagnóstico que no puede llegar en un instante más oportuno y que debe llamar a la reflexión al gobierno en momentos en que el fuerte descenso en el precio del cobre junto con afectar las cuentas nacionales también está provocando dolorosos ajustes en empresas mineras que han debido despedir a cientos de trabajadores y, en algunos casos, reducir su producción de mineral. Dado el peso de esta industria clave en la estructura productiva nacional es claro que se debe actuar con urgencia ante un escenario externo y de precios que amenaza con seguir deteriorándose.

Te recomendamos