Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Advertencia por mercado inmobiliario

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 19 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

El Banco Central, al dar a conocer ayer la nueva versión de su Informe de Estabilidad Financiera, reiteró su advertencia en torno a la evolución que han estado teniendo los precios de las viviendas en varias comunas del país. textualmente el instituto emisor asegura que se ve en la obligación de remarcar el punto “en la medida que vemos que algunas de esas tendencias se han profundizado y ampliado”, fenómeno que por lo demás se ha expandido a un mayor número de comunas en el país.



Sin hacer afirmaciones alarmistas e incluso consignando que estas tendencias no son necesariamente disonantes con el dinamismo exhibido por la economía, el Banco Central menciona varios comportamientos de los mercados inmobiliario y crediticio que deben ser seguidos cuidadosamente de manera de evitar que su profundización derive en vulnerabilidades financieras. Hace expresa alusión al “mayor apalancamiento” que exhiben algunas empresas del sector y a la aceleración del crédito hipotecario de mediano plazo.

El papel que ha jugado el instituto emisor en torno a este tema en los últimos meses marca un hito significativo, porque muestra que esta entidad, apoyada en la enorme credibilidad que tiene, es capaz de aportar información y perspectiva sobre el comportamiento de precios más allá del IPC y hacer llamados de atención que los agentes económicos pueden libremente considerar en su proceso de toma de decisiones. Por lo demás, el emisor revela con este tipo de informes que no dejará sin seguimiento eventuales factores de riesgo que puedan comprometer en el mediano o largo plazo el desempeño del sistema financiero, menos a la luz de las recientes experiencias internacionales.

Te recomendamos