Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Un buen momento para hacer coberturas

Los tiempos de tranquilidad de mercado definitivamente se acabaron. Esto nos lleva a tener una mayor sensibilidad...

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 29 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.

Los tiempos de tranquilidad de mercado definitivamente se acabaron. Esto nos lleva a tener una mayor sensibilidad frente a los datos económicos que están surgiendo, tanto a nivel local como internacional. Al estudiar el IPOM de junio, vemos que la inflación ya está capturando el escenario negativo de Europa y posibles desaceleraciones en EEUU y China, sin embargo, en el ámbito interno la brecha de capacidad productiva podría presionar los precios al alza.

El Banco Central ajustó la inflación esperada para el cierre del año 2012 a la baja en 0,7 puntos porcentuales, hasta 2,7%, fundamentalmente por la caída del petróleo y expectativas de menor crecimiento externo. Si analizamos los últimos cinco años, en los cuales se vio una inflación sobre el 8%, queda de manifiesto el atractivo que presentan los actuales niveles para realizar cobertura. Si bien no estamos frente a una situación como la de 2010, cuando el IPC alcanzó apenas un 1,41% frente a una caída de un 1% del PIB el 2009, hoy se ve muy difícil que éste siga cayendo, considerando que las expectativas de crecimiento para este año y el próximo van a estar sobre el 4%. Teniendo esto en cuenta, estamos en un buen momento para coberturas de inflación a plazos de tres años.

Por otro lado, tenemos un peso chileno muy castigado producto de la crisis en Europa, lo que sumado a los niveles del dólar sobre $500, hace de la cobertura de tipo de cambio una buena opción para los exportadores. Estamos en un buen nivel de venta de dólares, sobre todo considerando el diferencial de crecimiento que tiene Chile y una pronta salida a la crisis, ambos, elementos que van a ajustar el tipo de cambio a la baja. Lo único que iría en contra de esta teoría es que la crisis europea no se resuelva en el corto plazo, pero dado que existe conciencia política de que este problema debe ser solucionado a la brevedad y a que están dimensionadas las necesidades de financiamiento, vemos poco probable que eso suceda.

En resumen, el escenario actual presenta condiciones bastante razonables para quienes quieran realizar coberturas, ya sea de tipo de cambio o inflación, que permitirán aprovechar a largo plazo niveles que difícilmente veremos mejorar en los próximos meses. Asegurar estas tasas permitirá eliminar un riesgo de volatilidad importante de los balances de las empresas.

Te recomendamos