Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Aprensiones frente a la Reforma Tributaria

Hace unos días, invitados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Asimet dio a conocer su opinión...

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 29 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.

Hace unos días, invitados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Asimet dio a conocer su opinión frente al proyecto de reforma tributaria impulsada por el gobierno. En primer lugar, expresamos el valor prioritario que nuestro gremio le otorga a la claridad y estabilidad de las reglas del juego en materia tributaria, como condición esencial para promover la inversión que permite materializar el crecimiento productivo y la creación de nuevos puestos de trabajo. Este principio se resiente al recurrirse en forma periódica, y por variadas razones, a la instancia de gravar a las empresas con mayores tasas. La industria manufacturera, en particular la mediana y pequeña, inevitablemente deberá destinar ingresos reservados para su crecimiento productivo a pagar mayores tributos.

En la oportunidad, expusimos también nuestras aprensiones respecto de los efectos vinculados con la eliminación unilateral del arancel aduanero a contar del año 2015. Si bien el promedio de tasa arancelaria que se paga hoy ronda en torno al 1%, nos preocupan los perjuicios que esta medida pueda causar sobre los productos sometidos a desgravación lenta o en lista de exclusión en los tratados de libre comercio vigentes, resultantes de reconocer la existencia de diversas sensibilidades en distintos sectores productivos. Tampoco podemos olvidar, al discutir la eliminación del arancel, que nuestro país tiene un tema no resuelto en la contención de la competencia desleal. Nuestras empresas deben hacer frente a distorsiones como el dumping o los subsidios en países de origen, sin contar con un mecanismo eficaz para corregirlos, tal como lo contempla la Organización Mundial de Comercio. En ese sentido, hemos reiterado en todos los foros la urgente necesidad de revisar la institucionalidad que rige a la Comisión de Distorsiones de Precio, de modo de hacerla efectiva para abordar este tipo de problemas que afectan a la industria, en particular la pequeña y mediana.

Finalmente, en nuestra opinión, los llamados impuestos verdes, fallan al no incentivar correctamente el reciclaje de productos, además de utilizar para su determinación parámetros como el peso unitario, que no dice relación con el grado de reciclabilidad de cada producto.

Asimet, a través de sus instituciones, está profundamente comprometida con la educación técnico profesional de calidad, la capacitación laboral y la certificación de competencias. Comprendemos el valor que tiene para la sociedad y su desarrollo el contar con un proceso de educación y formación profesional de excelencia. Sin embargo, hacemos un llamado a evaluar reflexivamente si los recursos para alcanzar las metas, tan ambicionadas en estas materias, deben necesariamente provenir de una reforma tributaria como la propuesta. Creemos firmemente que una economía que crece sana y que estimula la inversión y el desarrollo productivo genera mayores beneficios para destinar a este loable propósito.

Te recomendamos