Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Ranking sistema de pensiones: evitando el lastre

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Según el prestigioso ranking Mercer de sistema de pensiones, Chile se ubica en el lugar 14 dentro de 47 países evaluados a nivel global, siendo superado solo por países desarrollados, pero ubicándose en una mejor posición que Alemania, Francia, Estados Unidos, o Nueva Zelanda.

El indicador total evalúa tres categorías: (i) suficiencia, (ii) sostenibilidad, e (iii) integridad. El mayor salto que evidencia Chile desde el año pasado es en integridad, mejorando su posición relativa en 10 puestos; y en donde peor le va a Chile es en la categoría de suficiencia, ubicándose en el lugar 30.

Es cierto que el sistema se puede –y se debe– mejorar (trabajo para los políticos), dónde es evidente que existen medidas urgentes en línea con elevar el ahorro de las personas (tasa de cotización a cuenta individual, reducir lagunas, fomentar la formalidad del mercado laboral), elevar la edad de jubilación en respuesta a un mundo donde afortunadamente cada vez se vive más, o mejorar el régimen de inversiones para hacer frente a la caída en los retornos globales.

Todas estas medidas y más ya han sido propuestas por Comisiones expertas, y son ineludibles. Pero lo que no se puede hacer es dinamitar el sistema o llevarlo hacia un enfoque de reparto, por cuanto ello sería un enorme retroceso. Basta mirar la categoría de sostenibilidad del índice Mercer para darse cuenta de que mientras Chile se ubica en una sólida novena posición, países europeos están al final de la tabla por la presión fiscal que ello les genera.

En este contexto, yerra la ministra del Trabajo al darle poca importancia a este ranking que refleja realidades, y que permite comparar lo que tenemos en Chile con muchos otros países. La evidencia es relevante tanto para saber dónde debemos mejorar sin caer en voluntarismos, como también para no caer en modelos que son un lastre.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Te recomendamos