Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Permisología e inundaciones: aquí no paga Moya

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 15 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Hoy somos testigos como en la discusión pública se ha presentado el argumento de que estamos frente a una excesiva permisología que traba los proyectos de inversión, dentro de las que se cuenta de forma muy importante los permisos ambientales. Este debate sobre los permisos, intenta desregular los impactos que provocarían ciertos proyectos de inversión, evitando incluir en la ecuación económica el deterioro de los ecosistemas y sistemas de vida asociados a ellos. Consolidando con ello la vieja tragedia de los comunes o el conocido refrán “que pague Moya”.

Pues bien, en los últimos días y meses, hemos visto que el “pato” no lo paga Moya, la falta de regulación en proyectos de inversión, lo pagan los usuarios y los ecosistemas. Lo pagan los usuarios que, confiados en que la autoridad confirió permisos basados en la mejor información y normas, compararon casas y departamentos en lo que, luego de las intensas lluvias, son brazos de ríos, llanuras de inundación y dunas desplomadas.

Diego Urrejola

Director ejecutivo de Fundación Cosmos

Te recomendamos