Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

“Nearshoring”: el futuro de las cadenas de suministro es local

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 4 de mayo de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

El “nearshoring” (relocalización cercana) de a poco se convierte en la nueva red de los centros económicos. Evitar las disrupciones es clave y por ello las cadenas de suministro se han relocalizado.

Empresas como Apple, Tesla y Boeing están asignando sus operaciones a países de Latam, más próximos geográficamente. Si bien el tiempo para reajustar las cadenas de suministro varía según la industria, Morgan Stanley señala que la conversión podría tardar entre 3 a 5 años.

México es un actor importante. Ha adquirido una ventaja competitiva en materia de costos frente a China, pudiendo esto cambiar las tendencias de importaciones de compañías estadounidenses y europeas de diversos sectores. Por su ubicación y ventajas en costos, es visto por Estados Unidos como un socio estratégico importante en su intento de reducir su dependencia de China y Taiwán.

Pero, para competir con las cadenas de suministro de Asia, debe alcanzar el mismo nivel de sofisticación, avanzar en la transformación digital, contar con proveedores locales eficientes y con mecanismos de control y auditoría para el cumplimiento de políticas claras y sólidas.

Benjamín García

Co Founder & Director of Financing de WherEX

Te recomendamos