Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Mecanismo de compensación de emisiones contaminantes

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Con la reforma tributaria de 2014 se creó un impuesto correctivo a las fuentes fijas contaminantes, bajo el principio de quien contamina paga. Al poco andar, la norma fue modificada con la finalidad de abarcar mayores agentes contaminantes.

En 2020 la norma fue nuevamente modificada buscando, entre otros, incorporar un mecanismo de compensación según el cual se incentivare a las empresas a rebajar sus emisiones mediante la implementación de programas de reducción. Hace unos días fue publicado el decreto que regula el referido mecanismo, creando una especie de mercado en el cual empresas contaminantes podrán adquirir desde terceros certificados que acrediten reducciones efectivas ocurridas dentro de los 3 años anteriores a la emisión contaminante.

Si bien medidas que incentiven la reducción de contaminantes son necesarias, nos debemos preguntar si aquellas son lo suficientemente atractivas para involucrar a las empresas y finalmente neutralizar emisiones y, si, además, la carga administrativa de interminables procesos, autorizaciones y permisos representa barreras innecesarias.

Pilar González Cofre

Socia Barros Silva Varela & Vigil, Profesora Fac. Derecho Universidad de Chile

Te recomendamos