Los influenciadores ya están bajo la lupa
Señor Director:
A propósito de la nota “Influencers bajo la lupa”, publicada el domingo en DF MAS, resulta alentador ver cómo se están implementando cada vez más medidas para garantizar la transparencia y la ética, en la vertiginosa y dinámica actividad de la publicidad digital.
Cabe destacar que la circular de “buenas prácticas y responsabilidades que tienen los influencers al hacer anuncios”, emitida por el Sernac, se basa en el trabajo previo del Conar, el que refleja un esfuerzo conjunto por fortalecer la ética y la autorregulación publicitaria en nuestro país.
Esta sinergia entre organismos demuestra el compromiso sólido hacia la protección del consumidor y la construcción de un entorno publicitario transparente. Al respecto, el artículo 33 del Código Chileno de Ética y Autorregulación Publicitaria establece pautas claras y principios fundamentales, que garantizan la integridad y honestidad en las comunicaciones comerciales cuando son emitidas por influencers.
Por tanto, es indispensable que el enfoque de la discusión en torno a la regulación de estos actores, destaque y haga referencia a la existencia de estas guías éticas preexistentes. Asimismo, la colaboración entre la industria y los organismos públicos es esencial para garantizar la efectividad de dichas medidas, y así promover la integridad en todas las formas de la publicidad digital.
Maribel Vidal
Directora ejecutiva de Conar