Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Inteligencia artificial y gobiernos corporativos

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Los cinco temas prioritarios tratados en la mayoría de los Directorios de Chile hoy tienen relación con sostenibilidad-sustentabilidad, estrategias de crecimiento, ciberseguridad, innovación y continuidad del negocio, e incertidumbre político-económica.

Son desafíos que exigen un factor humano e intuición empresarial agudos capaces de proporcionar perspectivas relevantes dada la experiencia del Directorio en la estrategia de la empresa. No obstante, estos se están viendo afectados por la influencia creciente de la inteligencia artificial (IA), al sugerir estrategias basadas en algoritmos y datos actualizados que amenazan la creatividad y visión empresarial, llevando incluso a países como Italia a vetar su uso recientemente.

Si bien la irrupción de la IA permitiría monitorear el ambiente corporativo para detectar y evitar posibles fraudes o irregularidades, el Directorio deberá velar siempre por potenciar políticas internas de control y resguardo patrimonial donde la tecnología difícilmente podrá reemplazar la ética empresarial y una cultura integra, proclive a la transparencia y acceso a la información de nuestros gobiernos corporativos.

Estos últimos deben ver en la IA un aliado en el proceso eficiente de toma de decisiones para identificar oportunidades de mejora constantemente, a ser cotejado con la experiencia humana. Así, la tecnología siempre será una herramienta al servicio de problemas y desafíos empresariales, no una solución infalible. Su veto no es opción.

Guillermo Ramírez Sneberger

Presidente de Cambridge Business Association (CBA), director de empresas

Te recomendamos