Gobernanza hídrica y Consejo de Cuenca
Señor Director:
El abogado Benjamín Bulnes acierta al plantear en la columna “Gobernanza hídrica y Consejos de Cuenca”, que hay que evitar transformar los consejos de cuenca en una instancia política so pretexto de “democratizar el acceso al agua”.
El Código de Aguas señala que “es un bien nacional de uso público y por lo tanto pertenece a la comunidad toda” y el Estado constituye títulos de aprovechamiento para autorizar -y limitar en casos de escasez- el ejercicio de este derecho.
Para poder ejercer estos derechos se requieren obras hidráulicas. Así lo hacen las sanitarias para dar acceso universal al agua, la agroindustria para proveer alimentos, el sector energía para que haya electricidad y otros para impulsar el cuidado del medio ambiente.
En cada cuenca, los titulares se agrupan en organizaciones de usuarios de aguas y son los más interesados en su sostenibilidad para asegurar el consumo humano, el progreso social y la conservación medioambiental. Es decir, en “democratizar el acceso al agua”.
Carlos Rubilar Camurri
Exasesor de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas