Desempleo y el 6%
Señor Director:
Las cifras de desempleo del 9% informadas por el INE son desalentadoras, más aún si consideramos que la cifra es contenida por los nuevos empleos públicos generados por el Estado. Lo preocupant, es que vemos un direccionamiento errado por parte del Gobierno que genera malos resultados, y que afecta directamente a los más vulnerables.
El Gobierno parece más concentrado en sacar adelante su reforma previsional, que en focalizarse en mejorar las cifras de desempleo, y es precisamente en el corazón de su reforma previsional donde existe un riesgo adicional a las cifras del desempleo, y es el destino de un 4% de la cotización adicional a un fondo de reparto, lo cual termina finalmente siendo un impuesto al trabajo.
Destinar el 6% de la cotización adicional a capitalización individual es destinar ahorro para la inversión y crecimiento económico, lo que finalmente genera empleo formal y un círculo virtuoso, a diferencia de un impuesto al trabajo.
Eduardo Jerez Sanhueza