Desafíos de la COP28
Señor Director:
Como bien señalan el editorial y entrevistados en su edición de este miércoles sobre los resultados de la COP28, ésta abre oportunidades al país, pero también impone desafíos y uno de los más importantes tiene directa relación con los recursos hídricos.
Tanto las ventajas del país para la producción de energías renovables, minerales para la electromovilidad y alternativas como el hidrógeno verde, así como los desafíos que imponen sistemas agroalimentarios seguros y sostenibles, todo ello se relaciona directamente con el acceso y uso de recursos hídricos. Nada de ello resultará si no tenemos agua. Es así de simple. Por lo mismo, todas las oportunidades y desafíos del país pasan porque mejoremos la gestión de los recursos hídricos, en un contexto de crisis de escasez en aguas continentales, junto con desarrollar urgente y decididamente nuevas fuentes, con tecnologías como la desalación, el reúso y otras.
No podemos dejar correr el agua bajo el puente si queremos realmente aprovechar las oportunidades que suponen la COP28 y la Agenda 2030, para nuestro país.
Nicolás Ibieta Illanes
Consultor en Comunicación y Asuntos Públicos