Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.

TPP y patentes

Señor Director:

Con relación a las últimas publicaciones surgidas con relación a los contenidos del acuerdo TPP, particularmente la de mantener por 5 años la protección de los datos entregados a la autoridad sanitaria de nuestro país (ISP) de los medicamentos biológicos, es importante hacer presente que nuestra Ley Nº 19.039 de Propiedad Industrial, a causa de la modificación introducida mediante la ley Nº 20.160 publicada en el Diario Oficial el 1 de diciembre del año 2005, ya disponía de esta obligación de reserva y por lo tanto, desde aquella época es posible hacerla efectiva.

En efecto, el articulo 89 de la Ley Nº 19.039 establece que “Cuando el Instituto de Salud Pública o o el Servicio Agrícola y Ganadero requieran la presentación de datos de prueba u otros que tengan naturaleza de no divulgados, relativos a la seguridad y eficacia de un producto farmacéutico o químico-agrícola que utilice una nueva entidad química que no haya sido previamente aprobada por la autoridad competente, dichos datos tendrán el carácter de reservados, según la legislación vigente”.

El mismo texto se preocupó de señalar que las mencionadas autoridades no podrán divulgar dichos datos por un plazo de 5 años en el caso de los productos farmacéuticos y de 10 años en el caso de los productos químico-agrícolas, contados desde el primer registro o autorización sanitarios otorgado por el Instituto de Salud Pública o por el Servicio Agrícola y Ganadero.

Flavio Belair

Abogado Johansson & Langlois

Centro peatonal, cuidado

Señor Director:

Cuando el alcalde Mekis tomó la genial decisión de hacer peatonal la calle Ahumada, no existían todas las líneas de Metro de hoy, no estaba la masificación de las tecnologías de las comunicaciones y no se alcanzaba el desarrollo económico actual.

En los años ´80 vino la Nueva Providencia y el Metro se extendió hacia Las Condes (Estación E. Militar), todo competencia para la comuna centro. La proyección censal era a la baja de su población residente. En los ´90 vino un plan de renovación urbana con subsidios, cuya exageración se tradujo en edificios muchos de baja calidad y alta densidad, en varios de los cuales hoy sus departamentos son usados como bodegas bien ubicadas, baratas y con estacionamiento.

Las comunas compiten entre sí por atraer capitales, mercado y público objetivo. Ejemplo de ello son los barrios de empresas y negocios en Las Condes, y el barrio universitario en formación en Providencia, apoyado por la futura línea del Metro. Ñuñoa tiene la oportunidad de, en poco tiempo, regenerarse, aumentando su valor a un nivel no menor a 5 veces lo actual. Pensemos que será una comuna con 4 líneas de Metro. Las Condes solo tiene una, por eso no se entiende que quiera instalar un tranvía para beneficiar a la Comuna de Lo Barnechea.

El centro tiene su zona de negocios con edificios más bien antiguos, sino viejos, muchos difíciles de adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado de oficinas y su tecnología del siglo XXI. Por ello, cuidado con peatonizar mucho sus calles. Si no puedo llegar, no voy, y si los clientes no llegan a la empresa, ésta se cambia a donde están sus clientes.

Basta recordar cuando en los ´90 existió la absurda idea de crear una restricción vehicular al centro para “combatir el smog”. O la peregrina idea municipal, de poner peaje al centro. ¡Nefasto! Hoy todo es competencia y bienvenida, por el bien de la comunidad toda. Entonces, cuidado, evaluar bien y sobre todo, innovar más en función de la demanda que de la oferta.

Felipe Cádiz Bouch

Arquitecto y Urbanista

Prestigio cero

Señor Director:

El comportamiento de nuestros parlamentarios es autodestructivo. Como ya no pueden caer más bajo en prestigio, viven en un estado de absoluta negación y creen que pueden hacer y decir lo que les da la gana. Ayudémoslos, levantémoslos, son damnificados de su propio ego. Rescatemos a los parlamentarios, ¡Campaña nacional!

Gabriel Guiloff

Te recomendamos