Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.

Ciencia e innovación

Señor Director:
Se agradece la columna del jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía, Andrés Zahler, puesto que ayuda a ilustrar las prioridades que el gobierno podría establecer en lo relativo a ciencia, tecnología e innovación, algo que siempre es positivo que sea de conocimiento de la comunidad científica y la sociedad en su conjunto.
Preocupa el que no se considere como desafío principal e inmediato en materia de CTI el mejorar su institucionalidad pública, hoy reconocida como insuficiente para los desafíos del país. Es indudable que las capacidades del sistema científico nacional han ido creciendo, aunque limitadamente, en los últimos 15 años (y sin traducirse necesariamente en las mejoras esperadas en la solución de problemas productivos del país), y el consenso hoy parece claro respecto a la falta de una institucionalidad adecuada como una de las causas de nuestras todavía escasas capacidades de CTI. Es por ello que, sin desconocer la importancia de continuar expandiendo dichas capacidades, el panorama se ve poco auspicioso de no avanzar hacia un ministerio de ciencia, el que hoy parece que tendrá que seguir esperando, pese a que ya ha transcurrido más de una década desde que se comenzara a discutir al respecto.
No obstante lo anterior, es necesario recordar que la solución a los desafíos económicos y productivos no recae de manera exclusiva en la ciencia. Por otro lado, la investigación científica no acaba en la innovación, ni sus aportes al desarrollo económico son más importantes que los que la ciencia entrega en materia de desarrollo social, políticas públicas y generación de conocimiento, lo que refuerza la necesidad de una institucionalidad dedicada a la materia. El Estado, además, debe reconocer la diversidad de efectos positivos de la ciencia, fortaleciendo el desarrollo de la investigación en su amplia variedad de disciplinas e impactos.
Finalmente, valoro el llamado de Andrés Zahler a trabajar en conjunto como sociedad para lograr las metas que tenemos como país en materia de CTI. Partamos por no seguir ignorando 15 años de debate y preocupación en materia de institucionalidad.

Pablo Astudillo Besnier

Cierre de ruta internacional

Señor Director:
En Ski Portillo este domingo, sufrimos nuevamente el cierre del camino en un día con algo de viento, pero soleado y con la ruta en perfectas condiciones. Esta situación se viene repitiendo durante el último tiempo, afectando no sólo a nuestro centro de esquí y sus más de 550 trabajadores, sino también a esquiadores que vienen por el día y turistas que simplemente quieren conocer la nieve. Recurrimos a las autoridades para exponerle la situación -que no depende de nosotros-, pero aún así cientos de personas no pudieron subir a la nieve y tuvieron que regresar desde Guardia Vieja.
En el comunicado de prensa enviado el miércoles pasado por el Complejo Fronterizo Los Libertadores, ya notificaban que se restringiría el turismo entre Guardia Vieja y Portillo, en una decisión "preventiva". En vez de avanzar en temas de vialidad invernal para que todos podamos disfrutar de la montaña, se están tomando decisiones difíciles de comprender.
Este es un camino de alta montaña y la conectividad depende de la capacidad de sus equipos técnicos para evaluar cuando realmente hay peligro de avalancha, porque su objetivo debe ser que los caminos permanezcan abiertos la mayor parte del tiempo, garantizando un desplazamiento eficaz, seguro y sostenible. Así se trabaja la operación invernal en carreteras de zonas extremas de Chile y en países como Suiza, Noruega, Andorra, Estados Unidos.
Seguiremos insistiendo en la apertura del camino, por nuestros huéspedes, por nuestros esquiadores por el día y por quienes simplemente quieren conocer la nieve. Sabemos que esta situación no sólo afecta al turismo, sino también al comercio internacional con miles de camiones varados en Chile y en Argentina, que han sufrido semanas de acceso interrumpido en este paso fronterizo, un problema que ya tiene en alerta a las autoridades trasandinas.
Esperamos se tomen las medidas necesarias lo antes posible, para solucionar esta realidad que se ha complicado en los últimos años.

Miguel Purcell, Gerente General Ski Portillo.

Te recomendamos