Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.

Gobierno y encuestas


Señor Director:
En carta publicada en esta sección en la edición de ayer 7 de septiembre de Diario Financiero del señor Carlos Benavides he sido aludido directamente respecto de la misiva remitida por el suscrito el día 4 de septiembre y publicada en este mismo medio.
El punto que deseo rescatar de las ideas vertidas, es la inminente necesidad de evitar que la política de la retroexcavadora, que se aplica en la actividad parlamentaria ayudada de una potente aplanadora, termine con destruir el modelo de desarrollo y progreso que se ha dado Chile en las últimas décadas.
La popularidad en las encuestas de este gobierno es un detalle al lado de la posibilidad de renunciar al país construido a la fecha, que evidentemente requiere correcciones, mas no de re-fundaciones innecesarias.
Más allá de la coalición gobernante, el punto pasa por evitar que Chile pierda una vez más la oportunidad de alcanzar el anhelado desarrollo.
Daniel Burgos Bravo


De blanco por la vida


Señor Director:
La concentración social en favor de la vida tuvo un sentido especial. Más allá de haberse compuesto por 10.000 adherentes, el sabor especial de la manifestación fue una perfecta forma de expresar con originalidad y paz la promoción de este capítulo de esencial de la libertad humana.
Ojalá que a futuro tengamos la oportunidad de más sábados, o domingos, o cualquier otro día de blanco por la vida, para que Chile tome conciencia de que el embarazo significa preparar a la sociedad para futuros talentos. De individuos cuyas capacidades pueden aportar al progreso humano en las artes, ciencias, preservar la identidad o en todo ámbito de la vida. Todas estas expresiones sociales son llamados urgentes para procurar el desarrollo del ser humano desde su concepción, sin interrupciones, en lugar del determinismo característico del siglo xx en que eliminar vidas era algo común.
Sebastián Espindola Yáñez
Investigador
Fundación Ciudadano Austral


Eyzaguirre I


Señor Director:
A confesión de partes relevo de pruebas, dice el dicho. Las declaraciones del ministro Eyzaguirre en entrevista del día domingo, en la cual no solo reconoce la mala gestión del gobierno, sino que declara abiertamente, que no tenían la capacidad para diseñar reformas técnicamente bien hechas ni para tramitarlas simultáneamente y que la vorágine de las mismas causarían excesivos conflictos, no puede dejarnos contentos.
Si bien es cierto se valora la sinceridad, no es menos cierto que el daño ya está hecho. Ya que la dura realidad les ha demostrado que la soberbia y el exceso de voluntarismo ideológico no son ni buenos consejeros ni reemplazan al rigor para lograr hacer bien las cosas, sería muy importante también que reconocieran, que cuando se les advertía de los negativos efectos que causarían al país sus improvisadas reformas, no se trataba de campañas del terror de la derecha o de los poderosos de siempre como proclamaban a los cuatro vientos, sino que opiniones de gente bien intencionada, con gran experiencia y alto nivel de conocimiento, que querían evitarle al país los negativos efectos que hoy estamos padeciendo. Lamentablemente no se les consideró, hemos perdido 18 meses y está por verse como va a seguir la cosa hacia adelante.
Es de esperar que estas declaraciones sean el preámbulo de un cambio profundo en el rumbo y en la gestión del gobierno; que escuchen y no ignoren a quienes tienen opiniones divergentes y no simplemente que esto quede como una declaración de un ministro que no está nada conforme con la gestión de la cual él es también responsable, pero que todo siga igual.
Jaime Jankelevich W.


Eyzaguirre II


Señor Director:
Esperanzador volver a leer al Eyzaguirre que todos respetábamos intelectualmente. Digamos, entonces, que su paso por Educación solo fue un "lapsus mesiánico".
Gabriel Guiloff

Te recomendamos