Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.

Derecho de propiedad

Señor Director:
Dada la discusión acerca de una nueva Constitución, sin saber siquiera que es lo que se quiere modificar de la actual (más allá de eslóganes utilitarios), se está instaurando un importante debate en torno a la defensa de los derechos de propiedad.
En general la autoridad ha defendido la visión de que el derecho de propiedad estará garantizado en la nueva Carta Magna, aunque posteriormente la propia Presidenta dice "la diferencia es si (el derecho de propiedad privada) tiene un rol más importante que otros derechos de las personas o si también otros derechos de las personas son importantes, y esa va a ser sin duda uno de los temas más a discutir más profundo, por los partidos, por las instancias".
La sola lectura de lo anterior me pone los pelos de punta. Queda en evidencia que la garantía que actualmente tiene el derecho de propiedad privada estará más que cuestionada.
Por ejemplo, no me extrañaría escuchar como argumento que el derecho a la educación (lo que conceptualmente considero un error, por cuanto ella es un bien económico) es más relevante que el derecho a la propiedad privada, por cuanto se concluiría que el segundo se debe subordinar al cumplimiento del primero.
Así se podrían poner una serie de mal llamados derechos antes del derecho de propiedad: derecho a la salud, derecho a la vejez digna, derecho a tener un transporte cómodo, etc.
Sin decirlo, se aniquila el derecho a la propiedad y con ello el incentivo en el que se basa el desarrollo de la economía, que sí ha ido satisfaciendo una serie de necesidades.
Si extremamos un poco el argumento, llegamos a una sociedad en que las cosas por las que se debe trabajar para obtener están garantizadas por sobre el derecho de propiedad, ya nadie es dueño de nada y el estado es el proveedor de todos los derechos antes mencionados, sacando los recursos del mundo privado, por cierto. Eso mientras duren esos recursos y con una provisión sumamente ineficiente.

Félix Berríos Theoduloz, Magíster Economía, PUC

Elecciones en Argentina

Señor Director:
Los resultados electorales a la presidencia de Argentina, más allá de lo que dicte la segunda vuelta, ya es un triunfo porque da muestra del fin de una hegemonía que estuvo siempre basada en una confusión entre el Estado y una corriente política fuertemente impulsadora del Poder.
El Kirchnerismo es profunda e irremediablemente corrupto, esto porque "el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente", y la idea que ha estado detrás de esta corriente siempre ha sido la conquista de más poder en desmedro de las libertades y del progreso de los argentinos.
Nuestro vecino país seguirá siendo interesante de observar, si acaso revertirá finalmente el efecto nefasto de corrientes vencidas o si tal evento tendrá que esperar unos años más, pero lo cierto es que en algún momento será inevitable. También, por supuesto, debemos estar atentos a nuestra propia dinámica, pues al parecer una reacción contraria al estatismo de la Nueva Mayoría puede ser más rápida, o bien puede acontecer una radicalización en favor de quienes prometan más intervención estatal para lograr lo que Bachelet no pudo.

Joaquín Rodríguez Droguett, Director de Formación, Círculo Acton

Puente Cau-Cau

Señor Director:
Luego de ver el vergonzoso reportaje sobre el puente Cau-Cau emitido por un canal de televisión por Cable, ¡espero que no se les vaya ocurrir convertir el puente Chacao en levadizo!.

Juan Luis Hernández Viera, Ingeniero Civil

Delincuencia

Señor Director:
Lo fundamental es dar a conocer a la opinión pública cómo operan los delincuentes y no, el cómo éstos fueron descubiertos o detenidos por las policías ya que esto último, les permite a los criminales corregir sus errores de procedimiento. El secreto de los procedimientos policiales es una de las claves en que se sustenta el principio de la sorpresa, básicos para el éxito policial..

Jaime Manuel Ojeda Torrent

Te recomendamos