Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Inflación


Señor Director:


El presidente del Banco Central, en un seminario reciente, manifestó que "la inflación ha dejado de ser una preocupación para la gente". Sería muy interesante que el mismo personero fuera explícito (en el contexto crecimiento-inflación-política monetaria) en señalar si para la institución que preside la valoración actual de esta variable es igual, similar o distinta.
Ricardo Vergara Muñoz

Profecía autocumplida


Señor Director:


En relación a la carta de lector del señor Javier Guinguis, publicada el día jueves bajo el título "Información y expectativas", me gustaría expresar mi total acuerdo con lo que plantea: una verdadera "profecía autocumplida" generada y alimentada por los medios de comunicación y redes sociales. El fenómeno se observa claramente en el tema de las noticias policiales.
El resultado de la reiteración infinita de dichas noticias conduce en último término a un aumento de la misma delincuencia. A los estratos más vulnerados de la sociedad se les exhibe la delincuencia como una real alternativa de ganarse la vida, que se masifica cada vez más, es decir algo normal. Y por el otro lado, en gran parte de la sociedad aumenta la sensación de inseguridad y amenaza. En suma ser delincuente o ser víctima de la misma se transforma en la regla general, y la excepción es aquel que no encuadra en ninguna de las dos categorías.
Por consiguiente, adhiero al planteamiento del Sr. Guinguis de reflexionar acerca de qué actitud debemos y deseamos asumir como sociedad y de qué rol deberán cumplir los medios de comunicación para ejercer sus funciones de un modo más responsable, considerando y previendo los efectos que sus expresiones causan en la sociedad y para el desarrollo del país.
Christian Schmitz Vaccaro
abogado


Bastiat y el socialismo


Señor Director:
Para los jóvenes que piensen que el socialismo es "moderno" aquí van algunas reflexiones del filósofo y economista francés del siglo XIX Frédéric Bastiat:
"Cualquiera que ignorando que el cuerpo social es un conjunto de leyes naturales, como el cuerpo humano, sueñe con crear una sociedad artificial poniéndose a manipular a su gusto la familia, la propiedad, el derecho, la humanidad, es un socialista. Él no practica la fisiología sino hace estatuas; él no observa sino inventa; él no cree en Dios, cree en sí mismo; él no es un sabio, es un tirano; él no sirve a los hombres sino dispone de ellos; él no estudia su naturaleza sino la cambia, siguiendo el consejo de Rousseau (Contrato Social). Él se inspira en la antigüedad: procede de Licurgo (Esparta) y Platón".
Las obras de Bastiat se encuentran disponibles en español en La Casa del Libro, España, por Internet.
Juan Ariztía Matte

Te recomendamos